Dentro de los fondos Next Generation UE se han definido varios programas para apoyar la transformación digital de los Autónomos y Pymes de hasta 50 empleados. El de mayor dotación económica es el conocido como Kit Digital, que contempla un bono digital para que las empresas puedan contratar soluciones tecnológicas. El pasado 30 de Diciembre de 2021 se publicó el reglamento de este plan de ayuda.
El siguiente paso del proyecto fue la apertura del plazo de solicitud de ayudas para cada uno de los segmentos de empresa, en función del número de empleados:
- El primer grupo es el de las empresas de 10 a 49 empleados. La convocatoria se inició el 15 de marzo y desde que se inició hay un plazo máximo de 6 meses para solicitar las ayudas, o hasta que se acaben los fondos.
- El segundo grupo, empresas entre 3 y 9 empleados, pueden solicitar las ayudas desde el 2 de septiembre del 2022 en la sede electrónica de Red.es. Tendrán un plazo de presentación de 12 meses, acabando el 2 de septiembre del 2023, o hasta que se acaben los fondos.
- El tercer grupo, autónomos y empresas entre 0 y 2 empleados, pueden solicitar las ayudas desde el 2o de octubre del 2022 en la sede electrónica de Red.es. Tendrán un plazo de presentación de 12 meses, acabando el 20 de octubre del 2023, o hasta que se acaben los fondos.
Para empresas con más de 50 empleados habrá también otros planes de ayuda como por ejemplo los PERTEs (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica).
El plazo para presentar solicitudes ya está abierto, por lo que es recomendable tener todo preparado cuanto antes, ya que el presupuesto disponible es limitado. Si quieres que te contactemos en cuanto esté disponible la información, facilítanos tus datos en el formulario de contacto.
No tener deudas con la Agencia Tributaria / Seguridad Social y no incurrir en ninguna de las prohibiciones establecidas por la Ley General de Subvenciones.
El pasado 30 de diciembre de 2021 se publicó el reglamento de acceso a las subvenciones del programa Kit Digital, para los Autónomos y las Pymes de hasta 50 empleados. La solicitud de las ayudas se llevará a cabo en una ventanilla única habilitada por parte del Gobierno, a través de una página web que servirá para tramitar las solicitudes. Esta web de tramitación será la de Acelera Pyme: https://acelerapyme.es/
El siguiente paso es ya la apertura del plazo de solicitud de ayudas para cada uno de los segmentos de empresa, en función del número de empleados:
- El primer grupo es el de las empresas de 10 a 49 empleados. La convocatoria se inició el 15 de marzo y desde que se inició hay un plazo máximo de 6 meses para solicitar las ayudas, o hasta que se acaben los fondos.
- El segundo grupo, empresas entre 3 y 9 empleados, pueden solicitar las ayudas desde el 2 de septiembre del 2022 en la sede electrónica de Red.es. Tendrán un plazo de presentación de 12 meses, acabando el 2 de septiembre del 2023, o hasta que se acaben los fondos.
- El tercer grupo, autónomos y empresas entre 0 y 2 empleados, pueden solicitar las ayudas desde el 20 de octubre del 2022 en la sede electrónica de Red.es. Tendrán un plazo de presentación de 12 meses, acabando el 20 de octubre del 2023, o hasta que se acaben los fondos.
En cuanto se conozca el detalle de las convocatorias actualizaremos la información en esta misma página. Si desea que le contactemos en cuanto esté disponible la información, facilítenos sus datos en el formulario de contacto.
Destacar también, que si el empresario lo desea, aeuroweb puede hacerse cargo de la solicitud de las ayudas para simplificar y facilitar el acceso a las mismas. Cumplimente el breve formulario adjunto al final de esta página y nos pondremos en contacto con usted por email.
Los fondos Next Generation UE se distribuyen entre los 27 países miembros de la Unión Europea en dos tramos: un 70% sobre indicadores económicos anteriores a la emergencia sanitaria y un 30% que se decidirá en 2022 con los datos que reflejen la evolución económica entre 2020 y 2022. La Unión Europea ha asignado a esta iniciativa un total de 807 mil M€. España es el país de la UE que mayor cantidad de fondos va a recibir con un total cercano a 150 mil M€. Su objetivo apoyar la recuperación de la economía tras la crisis del Covid 19.
REDES SOCIALES
PACK GESTIÓN DE REDES SOCIALES: 2.500€
INCLUYE TODOS LOS SERVICIOS DESCRITOS A CONTINUACIÓN
El principal objetivo de esta categoría es promocionar tu empresa en redes sociales.
Funcionalidades y servicios
Porcentajes de ejecución asociados a las fases
Importe máximo de la ayuda